Fuentes:
jueves, 13 de octubre de 2011
Reconstruyendo a la muerte.
Fuentes:
miércoles, 12 de octubre de 2011
Salmón alterado genéticamente.
De ser aceptada su venta para el mercado, seria el primer animal transgénico comercializado para consumo humano.
Más información:
Dejando a un lado la cuestión de intereses económicos, pienso que es necesario hallar nuevas formas de optimizar los recursos que invertimos en la producción de alimentos, pero no sé si es una buena idea alterar los planos de la naturaleza, a saber que pueda ocurrir, prefiero un retiro sostenible de los modelos económicos actuales y también mayor control de natalidad.
martes, 11 de octubre de 2011
La guarida del Kraken y el primer autoretrato de la historia.
Todos sabemos que tiempo atrás existían verdaderos titanes, y no, no me refiero a criaturas mitológicas, más bien a esas moles de animales que habitaron la tierra hace cientos de millones de años.
Durante el triásico, el supuesto rey de los mares eran los ictiosauros, una especie de reptil/pez/delfín/devoradordemundos que básicamente estaba en la cima de la cadena alimenticia. Resulta que en Nevada, EEUU hay un deposito fósil de ictiosauros con una curiosa disposición que la comunidad científica no ha podido explicar (o no han tenido fondos para investigarlo a fondo). Ordenados de mayor a menor y con cierto patrón geométrico.
Fósiles de Ictiosauros.
Mark McMenamin (un paleontólogo) expuso una desconcertante y arriesgada teoría, ¿Qué tal si un depredador ordeno los huesos de esa forma?
No, no como él. |
¿Qué tal si un depredador gigante, un "kraken" semejante a los calamares o pulpos, mayor que los ictiosauros de 15 metros, mató a esos animales y después dispuso de sus huesos para hacer un "autorretrato"? Esa es la propuesta de Mark McMenamin. Después de todo, se ha observado que los pulpos son animales muy inteligentes que pueden cazar y matar tiburones, como en el siguiente video:
Leo y escribo todo esto con toneladas de escepticismo.
Algunas fuentes:miércoles, 21 de septiembre de 2011
El radián.
En el primer cuadro se ve un reloj con algunos quebrados extraños junto a Pi y los resultados de dicha multiplicación, en el segundo cuadro, sale un tipo diciendo algo que en español es: ¿Me estás viendo la cara?
Obviamente los números fuera del reloj no corresponden con algo aparentemente ¿pero que tal si les digo que hay una forma de entender el chiste?
Creo que todos estamos familiarizados con el concepto de ángulo, y generalmente la primera forma con la que nos enseñan a medirlos son los famosos grados (o grados sexagesimales):
![]() |
Éstos dividen al círculo en 360 partes. |
Más explicito: la magnitud en radianes de un ángulo cualquiera es igual al cociente de la longitud del arco entre el radio del círculo, esto es, si θ es el ángulo en radianes, x es la longitud del arco y r es el radio de la circunferencia, entonces:
por lo tanto, 360 grados serán igual a:
![]() | |||
solo "cancelamos" las 'r' |
Y para transformar de grados a radianes:
Regresando a la imagen del inicio, si transformamos a grados sexagesimales cada uno de los números que hay en el reloj, nos daremos cuenta de que en realidad son ángulos los que mide el reloj (en intervalos de 30 grados), pero no lo haré yo, se le deja como ejercicio al lector.
Hasta la próxima.